Artes marciales mixtas

Las Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés) son una combinación de distintas artes marciales y deportes de combate como el jiu-jitsu, box, muay thai, taekwondo, judo, lucha, entre otros.

Las reglas contemplan tanto técnicas de golpe, como de sumisión, ya sea de pie, o en el suelo
En Cerdanyola Gym Vallès trabajamos las MMA de manera que pueda ser practicado por tod@s a partir de los 15 años de edad. Ya seas principiante o tengas experiencia como competidor/a

En nuestras clases adaptamos el nivel de forma que los luchadores/as más experimentados proporcionen seguridad y enseñanzas a l@s más inexpertos/as del grupo.
Por otro lado, si tu objetivo es encontrar un rendimiento para la competición, también encontrarás tu lugar entre nosotr@s. La gran experiencia de nuestro maestro – entrenador Jesús Arjona en diferentes estilos de artes marciales y deportes de lucha, te proporcionaran la formación y entrenamiento que necesitas para llegar a donde tu quieras!

Historia del MMA

El origen de las Artes Marciales Mixtas ha sido relacionado con el “Pankration”, un deporte practicado antiguamente en Grecia e incluido en los Juegos Olímpicos de 648 a.C. Este era considerado un arte marcial que combinaba la lucha con el boxeo y habría sido parte del entrenamiento de algunos soldados griegos. Podemos encontrar algunas semejanzas, como la existencia de una señal para indicar la rendición. Los griegos habrían utilizado el gesto de un dedo levantado para lo que hoy se usa el “tap-out” (ver el glosario al final del informe). Además, morder y meter los dedos al ojo estaban prohibidos al igual que en las MMA hoy.

origen de las MMA

Otros las relacionan con el “vale tudo” ―de origen brasileño― pues también acepta el uso de diversas técnicas para pelear. Sin embargo, el vale todo es considerado una disciplina independiente y se enseña como tal. En cambio, las MMA se definen como la combinación de distintas artes marciales y se suelen enseñar por separado. En otras palabras, lo común no es tener una clase de Artes Marciales Mixtas, sino entrenar en muay thai, jiu-jitsu, lucha o la disciplina que escojas.

A pesar del parecido que puede tener con otras disciplinas, no podemos hablar del nacimiento de este deporte sin mencionar a Rorion Gracie. Según cuenta el propio Gracie en el documental “The Hurt Business” disponible en Netflix, en 1914 el japonés Mitsuyo Maeda llegó al Brasil como asistente militar y su familia lo ayudó a instalarse. Como agradecimiento, el maestro en jiu-jitsu le enseñó esta tradicional disciplina japonesa a su tío, Carlos Gracie.
De acuerdo a Rorion, su padre, Hélio Gracie, no era fuerte como su hermano Carlos, por lo que empezó a modificar por su cuenta las técnicas japonesas y así adaptarlas a sus habilidades. Es así como nace el “BJJ” o jiu-jitsu brasileño.

Estas técnicas fueron heredadas por Rorion, quien quiso expandir esta nueva disciplina y, años después, viaja a los Estados Unidos. Con la intención de demostrar la superioridad del BJJ, crea un torneo donde se enfrentan representantes de diferentes artes marciales. Así nace “The Ultimate Fighting Championship”.
“Si vas a depender de los golpes, un hombre 20 kg más pesado tiene una gran probabilidad de derribarte de un golpe. El jiu-jitsu quita ese factor de la ecuación. Lo esencial es crear posiciones de ventaja que permitan que alguien débil se vuelva muy bueno incluso frente a alguien más fuerte, más pesado o más rápido”, Rorion Gracie en “The Hurt Business”.

Nace UFC: En busca de la mejor arte marcial


El primer torneo de The Ultimate Fighting Championship (UFC) fue en 1993 en Denver, Colorado.
El clásico ring de box fue cambiado por un octágono pues, según Rorion, así los deportistas no podían escapar cuando eran acorralados por sus oponentes.

Sin embargo, existían dos simples reglas: no morder y no meter los dedos a los ojos. No había categorías de peso ni uso obligatorio de guantes. Una pelea podía terminar solo por nocaut o sumisión, pero el árbitro no la podía detener.

Royce Gracie, hermano de Rorion, ganó el campeonato de 16 competidores y un premio de US$50 mil. En sus inicios, las MMA fueron dominadas por el BJJ, pero conforme progresaba, representantes del muay thai, el box y la lucha fueron cobrando protagonismo.

INSTRUCTOR

David Soriano Valero

Jesus Arjona Domínguez